Normas de Seguridad
• El operador debe estar capacitado y entrenado para conducir el autoelevador, y debe comprender las tĂ©cnicas y normas de seguridad para manejarla.
• Inspeccione la carretilla elevadora antes de manejarla. No la use si es necesario repararla. En caso de que sea necesario repararla, coloque un cartel indicativo en el equipo, quite la llave e informe de esta condiciĂ³n a la persona encargada. No intente repararla a menos que este entrenado y autorizado para hacerlo.
• Antes de ponerlo en funcionamiento asegĂºrese de que la palanca selectora de marcha adelante-marcha atrĂ¡s estĂ¡ en punto muerto y de que el freno de mano estĂ¡ colocado. No arranque ni maneje el autoelevador si no estĂ¡ ocupando la posiciĂ³n asignada para el operador.
• No deje que nadie suba en ninguna parte del autoelevador mientras este en funcionamiento o elevando cargas.
• No permita que nadie suba en las horquillas, bandeja, etc.
• No permita que nadie este ni circule debajo de la parte elevada del autoelevador tanto si estĂ¡ cargado como si no lo estĂ¡.
• No retire las manos, pies ni otras partes del cuerpo fuera del compartimento del operador.
• Nunca ponga una parte del cuerpo dentro de la estructura del mĂ¡stil o entre el mĂ¡stil y el autoelevador.
• Transporte siempre las cargas en una posiciĂ³n baja, con el mĂ¡stil inclinado hasta el tope trasero. No eleve la carga excepto cuando vaya a apilarla. (foto3).
• Preste atenciĂ³n a los obstĂ¡culos y personas, y observe el recorrido que debe efectuar. Preste atenciĂ³n al espacio, especialmente a la altura y giro posterior del autoelevador. Tenga mucho cuidado cuando el campo de visiĂ³n este obstruido.
• Si la carga obstruyera la visiĂ³n frontal, conduzca el autoelevador en marcha atrĂ¡s.
• No sobrecargue el autoelevador. Compruebe la tabla de carga en lo relacionado con la informaciĂ³n del peso de la carga y centro de carga. Lleve siempre la carga tan cerca del centro de peso como sea posible para evitar el descentramiento de la carga.
• Evite los arranques, giros y paradas bruscos. Reduzca la velocidad al girar o cuando circula por superficies resbaladizas o desiguales que puedan hacer que el autoelevador vuelque o patine.
• Tenga cuidado cuando circule sin carga ya que el riesgo de volcar a un lado es mayor que cuando se transportan cargas.
• Antes de subir al camiĂ³n o remolque, asegĂºrese que el camiĂ³n o el remolque tienen los frenos colocados asĂ como que se han colocado correctamente trabas en las ruedas o que el remolque estĂ¡ fijado al muelle de carga.
• Antes de pasar por un tablero o placa de puente, asegĂºrese de que estĂ¡ bien colocada y es segura. AtraviĂ©sela con cuidado y lentamente. Nunca exceda la capacidad nominal.
• Tenga un cuidado especial cuando trabaje en cuestas. Circule lentamente y no conduzca a travĂ©s de la cuesta ni gire en ella. (foto2).
• Cuando suba o baje cuestas maneje el autoelevador con la carga hacia la parte mas alta de la cuesta. (foto4)
• No manipule cargas que sean inestables o estĂ©n apiladas sin seguridad. Cuando manipule cargas largas, altas o anchas, preste una especial atenciĂ³n a la estabilidad y compruebe detenidamente las condiciones de los alrededores.