Mantenimiento del Autoelevador
LEVANTAR UNA CARGA
Controle el rĂ³tulo de capacidad de carga y no levante un peso mayor del que puede mover el autoelevador con seguridad.
Encuadre las cuchillas en el centro de la carga y aproxĂmese a la misma en lĂnea recta, con las cuchillas en posiciĂ³n de desplazamiento.
DetĂ©ngase cuando las puntas de las cuchillas se encuentren a 30 centĂmetros de la carga.
Niveles las cuchillas y muévase lentamente hacia delante hasta que la carga haga contacto con la parte posterior de la cuchilla.
Levante la carga hasta eliminar el contacto con cualquier cosa que esté debajo de ella.
DespuĂ©s de mirar por encima de ambos hombros, asegĂºrese de que el camino estĂ© despejado y retroceda 30 centĂmetros.
Incline cuidadosamente la carga hacia atrĂ¡s con el fin de estabilizarla
DESCARGAR UNA CARGA
Conduzca cuidadosamente hacia su destino.
Encuadre el autelevador, y detĂ©ngase a 30 centĂmetros del sitio de descargue.
Nivele las cuchillas y luego acerque la carga hasta el punto deseado.
Desmonte su carga.
Antes de manejar por primera vez un vehĂculo asegĂºrese que lleva todo el equipo de seguridad requerido.
Los elementos de seguridad de un autoelevador son los siguientes:
LLANTAS Y RUEDAS
> Controle que todos los pernos o tuercas que aseguren las ruedas estĂ¡n en su lugar.
> Las llantas deben estar libres de grasa o aceite.
> Si el vehĂculo tiene llantas sĂ³lidas, no deben aceptarse las que presenten desgastes profundos.
> El material que rodea las llantas macizas debe estar firmemente adherido a todo el anillo de acero.
> El anillo de las llantas sĂ³lidas debe estar ajustado y en su lugar sobre la rueda. No debe estar torcido en ningĂºn sentido.
> El caucho y dibujos de las llantas neumĂ¡ticas deben estar en buenas condiciones, sin cortes serios, piezas sueltas de caucho o cuerdas a la vistas. .
> PeriĂ³dicamente, se debe controlar la presiĂ³n de aire en las llantas neumĂ¡ticas.
EQUIPO DE MANEJO DE LA CARGA
> Los tenedores u horquillas o cualquier otro accesorio para el manejo de la carga no deben estar agrietados o doblados.
> Ninguna parte de fijaciĂ³n de los tenedores al transportador pueden estar doblados o rotos.
> Puede ser posible ajustar la posiciĂ³n lateral de los tenedores sobre el transportador, pero los tenedores no deben deslizarse lateralmente en forma libre.
> Las cadenas deben tener aproximadamente la misma tensiĂ³n, y no deben estar muy flojas cuando el transportador estĂ¡ completamente abajo.
> Observe las condiciones generales del mĂ¡stil, detectando cualquier indicio de desgaste.
PERNOS, TUERCAS Y SOLDADURAS
> AdemĂ¡s de los pernos de las ruedas, las otras conexiones mostradas en el siguiente esquema deben controlarse periĂ³dicamente.
SISTEMA HIDRAULICO
> Las mangueras que van a los cilindros hidrĂ¡ulicos deben estar en buenas condiciones.
> A las mangueras no deben esta nunca tan flojas que permitan ser atrapadas en el mĂ¡stil o el transportador.
> Observe si hay fugas hidrĂ¡ulicas alrededor de los sellos de los pistones y las correcciones de las mangueras.
FUGAS
Son posibles una variedad de fuga de otros lĂquidos:
> LĂquidos de frenos, a menudo se parece y se siente como aceite, pero tiene un olor diferente. Es mĂ¡s probable que se escape alrededor de los frenos de las ruedas.
> Aceite de engranajes o transmisiĂ³n pueden escapar de cualquiera de las cajas de engranajes tanto en carros como motor o en los elĂ©ctricos.
> El agua del radiador o refrigerante pueden escaparse del motor, mangueras, o del radiador.
> Los electrolitos de la baterĂa, tanto de vehĂculos con motor o elĂ©ctrico, se parecen a los escapes de agua, pero es un Ă¡cido corrosivo. Los escapes deben lavarse con agua.
> Cualquier escape de combustible diesel, nafta o LPG es inflamable o explosivo. No trabaje ningĂºn vehĂculo que tenga escapes de combustible.
> Limpie cualquier fluĂdo que se haya derramado del vehĂculo. Sea muy cuidadoso de no conducir a travĂ©s de charcos de aceite. El aceite es muy difĂcil de limpiar de las llantas de caucho y pueden causar deslizamientos y patinadas.
CAIDAS DE MATERIALES
Posibles Causas
> Mal estibado de las cargas en circulaciĂ³n.
> Por golpes contra estanterĂas.
> Por golpes contra materiales almacenados.
> Roturas de estanterĂas y pallets por exceso de carga.
Medidas de PrevenciĂ³n
> Adaptar las cargas. Evitar sacudidas.
> Buena iluminaciĂ³n de la zona de circulaciĂ³n y almacenamiento.
> Disponer de cubierta de protecciĂ³n del conductor.
> Proteger las estanterĂas y zonas de almacenamiento con defensas adecuadas.
> Indicar la capacidad mĂ¡xima de estanterĂas.
> Revisar periĂ³dicamente estado de los pallets.
CAIDA DEL CONDUCTOR
Posibles Causas
> En acceso o abandono del vehĂculo.
> InclinaciĂ³n del conductor en marcha.
Medidas de PrevenciĂ³n
> Estribo correcto, antiderrapante.
> Evitar marchas forzadas y problemas de visibilidad que motiven inclinaciĂ³n excesiva del operario.
CAIDA DE PERSONAS
Posibles Causas
> ElevaciĂ³n de personal en pallets u horquilla de la carretilla para acceso a estanterĂas o trabajos de mantenimiento.
> CaĂda de personas que sean transportadas por la carretilla en cabina o en las horquillas.
Medidas de PrevenciĂ³n
> Señalizar y prohibir la utilizaciĂ³n de la carretilla para la elevaciĂ³n o transporte de personal.
> UtilizaciĂ³n de jaula de seguridad para este tipo de trabajos.