• consultas@movipar.com.ar

ConducciĂ³n segura del Autoelevador

Para asegurar de que no va a enganchar la carga al retroceder el autoelevador, incline levemente la cuchillas hacia delante.

Mire por encima de ambos hombros y retroceda en lĂ­nea recta hasta que las cuchillas hayan salido totalmente de la plataforma de carga.

DESMONTAR UNA CARGA

El proceso para levantar una carga que esté apilada es similar al de levantar una carga del piso.

AcĂ©rquese a la carga lentamente y en lĂ­nea recta con las cuchillas en la posiciĂ³n de desplazamiento.

DetĂ©ngase a unos 30 centrĂ­metros de la carga y eleve el mĂ¡stil hasta que las cuchillas lleguen a la altura deseada.

Nivele las cuchillas y avance lentamente hasta que la carga haga contacto paralelamente con la parte posterior de las cuchillas.

Levante la carga hasta que ésta despeje la carga debajo de la misma, mire por encima de ambos hombros y retroceda lentamente en línea recta.

Una vez que las cuchillas hayan despejado el resto de la pila de forma que no hagan contacto con ella al descender, detĂ©ngase y baje la carga hasta la posiciĂ³n de desplazamiento.

· Incline las cuchillas hacia atrĂ¡s para estabilizar la carga, y estĂ¡ listo para avanzar.

APILAR UNA CARGA POR ENCIMA DE OTRA

Acérquese lentamente y en línea recta.

DetĂ©ngase a unos 30 centĂ­metros del Ă¡rea de carga y eleve el mĂ¡stil hasta que la carga no pueda hacer contacto con el resto de la pila.

Avance lentamente hasta que la carga encuadre con el resto de la pila.

Nivele las cuchillas y hĂ¡galas descender hasta que la carga no estĂ© apoyada por ellas.

Mire por encima de los hombros y retroceda lentamente en lĂ­nea recta.

Nunca eleve una carga mientras que el autoelevador se encuentra en movimiento. Espere hasta que estĂ© en el Ă¡rea de carga y que se haya detenido completamente antes de levantar la carga.

AsegĂºrese de que la carga encuadre al colocarla sobre la pila.

Si llega a quedar levemente descuadrada, es posible que la carga voltee la pila entera.

CONDUCIR CON UNA CARGA

esplĂ¡cese con la carga inclinada hacia atrĂ¡s en todo momento, para estabilizarla.

DesplĂ¡cese con la carga a una altura adecuada. Una altura estable estĂ¡ entre los 10 y 15 centĂ­metros de las puntas de las cuchillas y unos 4 centĂ­metros entre el Ă¡ngulo y el piso para evitar contacto con superficies desniveladas u objetos miscelĂ¡neos.

Nunca maneje con exceso de velocidad no maniobre bruscamente.

Si no puede ver por encima de la carga, transpĂ³rtela conduciendo hacia atrĂ¡s. Nunca trate de conducir hacia adelante mirando por los lados.

CONDUCIR SIN CARGA- MANIOBRAR CON SEGURIDAD

Antes de voltear, bien sea hacia delante o hacia atrĂ¡s, asegĂºrese que ninguna persona estĂ© caminado en la zona y Ă©sta pueda ser golpeada. Conserve su vehĂ­culo a una distancia prudente de la gente y asegĂºrese que nadie estĂ© muy cerca antes de voltear.

Nunca conduzca hacia personas que puedan ser atrapadas y heridas.

Haga sonar su bocina en intersecciones ciegas.

Conduzca muy despacio alrededor de esquinas ciegas o a la salida de corredores ciegos.

No permita montar a nadie en su vehículo, a no ser que esté equipo y autorizado para ello.

No viaje en la estiba y no permita que nadie lo haga.

No utilice el tenedor elevador para tocar o empujar nada.

ESTACIONAR EL AUTOELEVADOR

Baje completamente el elevador.

Apague el motor si usted no va a tener a la vista su vehĂ­culo o va a estar a mas de 7 metros y medio.

Coloque el freno de mano.

Si tiene que estacionar en un plano inclinado, bloquee las ruedas para impedir que el vehĂ­culo ruede.